Mountain Bike Reviews Forum banner

Divagaciones...

1787 Views 20 Replies 5 Participants Last post by  the last biker
El otro dia en una discusion, salio el tema de la relacion entre el largo de las bielas y como entrar en curvas.

Repase un poco el tema, vi algunos videos y me dispuse a traparme un rato a la bici.

La teoria dice que debe uno apoyar el peso en el pedal del lado de afuera (que por cierto se lleva abajo) de la curva, poner el peso sobre el lado de adentro del manubrio y mover las caderas lo mas posible sobre el eje de centro, aunque queda medio complicadito sentarse en el, pero lo mas cerca, mejor, segun entendi.

Para mi sorpresa, para ir a la derecha todo de cine, puedo tumbar la bici como si fuera de MotoGP. Pero para la izquierda, nomas no. Fue frustrante tratar de ir hacia la izquierda en un circulo cerrado y constantemente necesite correcciones.

Evidentemente, algo estoy haciendo mal cuando quiero ir hacia ese lado. Me di cuenta que trato de apoyarme en el pedal izquierdo, cuando debo apoyarme en el derecho.

Que pex?? Algunos consejos para corregir esta tendencia (aparte del obvio de parcticar, practicar, practicar)??



Otra divagacion mas...
Releyendo una Bike, resulta que el el tal Julien Absalon ese usa un plato grande de 39t para terreno jodido y 42t para plano.

Si ese monstruo usa un plato de 42 por muy grande, en el otro extremo la mayoria de los daungileros usa uno de 38t por mucho; para que un papanatas como yo necesita un 44t que es el tipico plato grande??? Parece que ahora ya todos los grupos de 10sp traen platos mas chicos por lo mismo, supongo.

Divaguemos un rato...
1 - 20 of 21 Posts
Warp said:
El otro dia en una discusion, salio el tema de la relacion entre el largo de las bielas y como entrar en curvas.

Repase un poco el tema, vi algunos videos y me dispuse a traparme un rato a la bici.

La teoria dice que debe uno apoyar el peso en el pedal del lado de afuera (que por cierto se lleva abajo) de la curva, poner el peso sobre el lado de adentro del manubrio y mover las caderas lo mas posible sobre el eje de centro, aunque queda medio complicadito sentarse en el, pero lo mas cerca, mejor, segun entendi.

Para mi sorpresa, para ir a la derecha todo de cine, puedo tumbar la bici como si fuera de MotoGP. Pero para la izquierda, nomas no. Fue frustrante tratar de ir hacia la izquierda en un circulo cerrado y constantemente necesite correcciones.

Evidentemente, algo estoy haciendo mal cuando quiero ir hacia ese lado. Me di cuenta que trato de apoyarme en el pedal izquierdo, cuando debo apoyarme en el derecho.

Que pex?? Algunos consejos para corregir esta tendencia (aparte del obvio de parcticar, practicar, practicar)??

Otra divagacion mas...
Releyendo una Bike, resulta que el el tal Julien Absalon ese usa un plato grande de 39t para terreno jodido y 42t para plano.

Si ese monstruo usa un plato de 42 por muy grande, en el otro extremo la mayoria de los daungileros usa uno de 38t por mucho; para que un papanatas como yo necesita un 44t que es el tipico plato grande??? Parece que ahora ya todos los grupos de 10sp traen platos mas chicos por lo mismo, supongo.

Divaguemos un rato...
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Warp :

Respecto a tu primera divagación , me parece que es debido a el hecho de que algunas actividades, funciones etc las hacemos mejor hacia un lado que hacia el otro , se me hace que es un asunto del cerebro,a ver como ven esto .

La corteza cerebral está formada por dos mitades, una a cada lado de la cabeza. Algunos científicos piensan que la mitad derecha te ayuda a pensar en cosas abstractas, como en la música, los colores o las formas. Y se dice que la mitad izquierda es la que es más analítica, te ayuda con las matemáticas, la lógica y el discurso. Los científicos saben con certeza que la mitad derecha del cerebro controla la parte izquierda de tu cuerpo y la mitad izquierda controla la derecha.


-------------------------------------o-------------------------------------------------

Respecto a la segunda divagación , que te quede el consuelo que no eres el único papanatas con plato de 44 t. ja ja ja somos un montón ja ja ja , de hecho en mis cranks los platos de 44 están nuevos !!! nunca los uso ni bajando , a veces en pavimento y plano , pero me gusta mas ir en el 32 y un 16 atrás, ja ja ja hay un montón de cosas que están sobradas en las bicis de mtb como el recorrido de las suspensiones.........

Saludos.
the last biiker
See less See more
the last biker said:
hay un montón de cosas que están sobradas en las bicis de mtb como el recorrido de las suspensiones.........

Saludos.
the last biiker
Pues ahi ya depende... segun los o-ring en mis suspensiones, las mias no andan tan sobradas. Que se puede hacer lo mismo con una rigida, seguro que si. Que me sobre recorrido, lo dudo.

Donde si no entiendo es una bici de menos de ~12kg con 160mm de recorrido... si vas a usar los 160mm, no es que te la puedas llevar tranquila con componentes ligeritos (a menos que tengas la finura de Nico Vouilloz o tengas el presupuesto de Carlos Slim).
A mi me pasa lo mismo que a ti Warp, se me hace muy sencillo tumbar la bici en vueltas a la izquierda, mas no a la derecha. Lo que me he dado cuenta es que me cuesta mucho trabajo empujar con el brazo derecho el manibruio hacia abajo y en lugar de esto tiendo a jalarlo un poco hacia mi. Seguramente me hice esa maña de jalar el manubrio con la mano derecha para dar una vuelta a la derecha en situaciones de paseo o subiendo, pero ya cuando uno va rapido, la cosa aplica al reves. Si quieres dar vuelta a la derecha empujas el manubrio con la mano derecha para poder tumbarla. No es intuitivo pero así funciona.

Yo creo que esto va mucho del desbalance que tenemos en los cuerpos por la falta de practicas ambidiestras. Para esto se recomienda gatear de vez en cuando (dizque borra la memoria motriz cargada hacia un lado), y hacer ejercicio que trabajen un lado a la vez, por ejemplo sentadillas, pesos muertos con un solo pie, y no usar los dos al mismo tiempo.

De los recorridos de las suspes.. yo creo que 90% de los caminos se pueden rodas con casi cualquier recorrido. La única diferencia es la velocidad y facilidad con la que se hace. Es como salir de viaje en un vochito y una SUV.. en los dos llegas, pero en uno llegas más rápido, y mucho más cómodo.

Ahora bien, yo lo que no puedo entender... es por que algunas personas usan Camelback, mochilita atrás del asiento y portabidones... o por que el uso de guantes es obrigatorio para ir a las rodadas..... o por que se pide que subas las llanta a 40psi cuando viene un rockgarden..... en fin... enigmas del mundo.
See less See more
No estoy seguro que sea la parte de la mitad izquierda y derecha del cerebro, creo que eso mide diferentes cosas.

Pero si creo que a algunos se nos hace mas facil girar para algun lado que para el otro. En el Chico, los switchback que son a la derecha los puedo hacer (casi todos, casi siempre) sin problema, pero a la izquierda se me complican. Y creo que esto es una técnica diferente a la que describe warp, que son para vueltas mas rápidas, pero igual puedo estar equivocado. Simplemente hacemos las cosas bien de una forma y de otra no, pero sí creo que podemos mejorar las técnicas con práctica y perseverancia.

Creo que Shimano con sus 10 velocidades no se fue a platos mas chicos en todos, creo que por ahí leí que el plato chico delantero en lugar de 22 dientes lo puso en 24, pero compensó con el plato grande trasero en 36 en lugar de 34 para mantener una relación similar pero mejor para el chainline, que yo no entiendo de ingeniería.

Lo bueno es que no nos hacen vestirnos de uniformes para rodar, que lindos nos veriamos los que tenemos una figura no muy llamativa, pues así la haríamos mas llamativa, jajajjajaja

En fín, saludos a todos, que tengan un super fin de semana!
See less See more
ritopc said:
Yo creo que esto va mucho del desbalance que tenemos en los cuerpos por la falta de practicas ambidiestras. Para esto se recomienda gatear de vez en cuando (dizque borra la memoria motriz cargada hacia un lado)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En efecto , la " gateada "o "gatiada " da muy buenos resultados y mejora el balance , hace muchísimos años cuando iba en secundaria , me gustaba mucho el gateo , mas bien me gustaba ir a "gatiar " , gatiaba en el parque, en los juegos o donde se pudiera y mejoré mucho mi balance , aprendí que es al centro y adentro y no me iba de lado .....

Saludos .

the last biker
La rodilla, Brothers, apunten la rodilla interior hacia el lugar que quieren cubrir de la curva y listo, no importa si es izquierda o derecha, yo no me la creía cuando me dijeron pero verdaderamente funciona. (También bajen ligeramente el talón en la pierna estirada).

Si no me creen nomas intentenlo o vean con detenimiento a cualquier pro downhillero.

En cuanto a la relacion yo soy 1X9 (32X12:34) si no puedo subir con el 32X34 camino un ratito, y 32X12 jala bien en la calle de la casa a la pista.

Saludos.
Rzoz... en efecto, un switchback se toma diferente que una curva a velocidad. De hecho la entrada es la misma, pero a la salida del switchback tienes que darle como camionero al manubrio.

Si, Shimano saco su jalada esa del Dyna-Sys e hizo el plato pequeño mas grande y el piñon mas grande tambien. La mejora del chainline viene de usar solo dos platos. Creo que en teoria puedes usar el plato peque con una combinacion de piñones mas grande.

Igual no entiendo mucho de eso, pero lo que si note es que en realidad no se necesitan cambios tan bajos como 22-34. El radio es ridiculo y generalmente solo te hace perder traccion porque patina mucho la rueda trasera.

36-24 es un radio de 1.5:1 mientras que 34-22 es de 1.55:1, osea, el 34-22 es todavia mas bajo que el 36-24.

Yo uso 32-22... pero por ahi me gustaria irme a un 34-24 (un poquito mas bajo) y dejar el plato grande en 36t. Tal vez 38t para terreno plano como en el que estoy ahora.

Rito... Gracias por las recomendaciones para mejorar en curvas, la neta me hace un ching.. de falta. Voy a tratar de hacer algunos ejercicios de balance, porque tambien me di cuenta que al tirar del manubrio hacia arriba tambien jalo el izquierdo mas que el derecho (mi brazo mas fuerte es el izquierdo).

Uso del Camelback, mochilita atrás del asiento y portabidones... Se me ocurren varias teorias. La cajeteaste en el tamaño del Camel y no cabe todo ahi o es que uno no se prepara para lo inesperado (esto ultimo es 100% sarcastico).

o por que el uso de guantes es obrigatorio para ir a las rodadas..... Hombre, es que te lo agradecen en portugues... "Obrigado!"

o por que se pide que subas las llanta a 40psi cuando viene un rockgarden... Hay estudios cientificos que muestran que si inflas las llantas a menos, no puedes partir piedras con tus llantas.


TLB... MIentras no quieras gatear en las regaderas de un vestidor de un equipo de fut americano (en Puebla hay varios), no hay tos.
See less See more
Warp said:
TLB... MIentras no quieras gatear en las regaderas de un vestidor de un equipo de fut americano (en Puebla hay varios), no hay tos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ja ja ja , Warp no había leído esto , prefiero gatiar o gatear en el vestidor de un equipo femenil de volley-ball de playa aunque solo sean dos jugadoras ja ja ja....

Saludos

the last biker
ritopc said:
o por que se pide que subas las llanta a 40psi cuando viene un rockgarden...
:lol: En un hecho muy remotamente relacionado, antier saque la burra a probar los shifters y no muy sorprendentemente las llantas, que traia las mismas llantas y a la misma presion que cuando rodamos, se sentian como rodar sobre arena, pero en pleno pavimento!! :lol:

Aca necesito rodar como con 20psi mas...

En algunos puntos en el Ajusco senti algunos topes con el rin, pero afortunadamente cero pinch flats.
Warp said:
:lol: En un hecho muy remotamente relacionado, antier saque la burra a probar los shifters y no muy sorprendentemente las llantas, que traia las mismas llantas y a la misma presion que cuando rodamos, se sentian como rodar sobre arena, pero en pleno pavimento!! :lol:

Aca necesito rodar como con 20psi mas...

En algunos puntos en el Ajusco senti algunos topes con el rin, pero afortunadamente cero pinch flats.
Con la presión con la que ruedas, para que te preocupas de pinch flats y todo eso, si ni aire le pones a las llantas?
Warp said:
:lol: En un hecho muy remotamente relacionado, antier saque la burra a probar los shifters y no muy sorprendentemente las llantas, que traia las mismas llantas y a la misma presion que cuando rodamos, se sentian como rodar sobre arena, pero en pleno pavimento!! :lol:

Aca necesito rodar como con 20psi mas...

En algunos puntos en el Ajusco senti algunos topes con el rin, pero afortunadamente cero pinch flats.
pues cuando salgo a rodar a la calle, procuro subirlas a 35 psi (normalemnte en el monte uso 12-15 psi adelante, 20-22 psi atras) por que de otra forma si se ponchan mas facilmente.... ahora bien, creo que ya no lasacare a la calle pues las llantas salen muy caras y el pavimento acorta la vida como en un factor de 5 por lo que pude ver en las ultimas rodadas... ya por eso mejor me compre mi bici de calle tipo cruiser pa relajamren y pasea tranquilo jijij
rzozaya1969 said:
Con la presión con la que ruedas, para que te preocupas de pinch flats y todo eso, si ni aire le pones a las llantas?
Es tecnologia run-flat... :)

ritopc said:
ya por eso mejor me compre mi bici de calle tipo cruiser pa relajamren y pasea tranquilo
Traduccion: Me compre una bici de ruta y reto hasta al panadero a una carrerita...

En lo personal aca uso un set de Larsen 2.35" (creo que son duras de compuesto 60 o mas) en la trasera y adelante una Maxxis Ardent 2.25" igual de compuesto Maxxpro 60 o mi nueva preferida para este terreno, una WTB Weirwolf LT 2.55 que es de compuesto dual y tacos centrales bajitos.... infladas como a 35 o mas tambien.
Warp said:
Es tecnologia run-flat... :)

Traduccion: Me compre una bici de ruta y reto hasta al panadero a una carrerita...
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En el pavimento ya sea calle o carretera nada como la road bike , yo pongo mis llantas a 90 psi , duras como piedra , pero rápidas como el viento....... ja ja ja

Saludos.

the last biker
the last biker En el pavimento ya sea calle o carretera nada como la road bike said:
No me latio mucho la bici de ruta para bajar escalones y pasar sobre las vias del tren, pero supongo que cada quien con su cada cual... :)
the last biker said:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En el pavimento ya sea calle o carretera nada como la road bike , yo pongo mis llantas a 90 psi , duras como piedra , pero rápidas como el viento....... ja ja ja

Saludos.

the last biker
Si yo hago lo mismo, siguen quedando igual de duras como el viento, rapidas como piedra.... ;)
Warp said:
No me latio mucho la bici de ruta para bajar escalones y pasar sobre las vias del tren, pero supongo que cada quien con su cada cual... :)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Realmente los rines y ruedas de bici de carretera si aguantan la friega , ya ves el trato que les dan en la la París-Roubaix , que éste año ganó Johan Van Summeren , vaya apellido con albur que tiene éste cuate !! , que por cierto es bien belga ....

Entonces el belga Summeren le ganó a Cancellara.

Saludos.

the last biker
the last biker said:
Realmente los rines y ruedas de bici de carretera si aguantan la friega , ya ves el trato que les dan en la la París-Roubaix
Saludos.

the last biker
Si, el rollo es que no duran mucho asi. La lista de modificaciones que los equipos hacen a sus bicis para usarlas en la P-R es bastante larga a veces. Tubulares mas anchos, ruedas diferentes, arcos de frenos modificadas, geoetria distinta, etc.

http://www.cyclingnews.com/features...-team-issue-madone-6-series-ssl-paris-roubaix

http://www.cyclingnews.com/features/pro-bike-lars-booms-rabobank-giant-tcx-advanced-sl

Otra cosa es que los que ganan la PR no son las vedettes de las Grandes Vueltas. Pero ese es otro rollo.
Warp said:
S

Otra cosa es que los que ganan la PR no son las vedettes de las Grandes Vueltas. Pero ese es otro rollo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mi estimado Warp :

Si la han ganado en ocasiones algunos extraordinarios ciclistas estrellas de las grandes vueltas , ay nomás pa´empezar , Fausto Coppi en los cincuentas, Eddy Merckx en los sesentas y setentas , Francesco Moser, Roger de Vlaeminck, Bernard Hinault y otros de grandísimo nivel como Jan Raas , Sean Kelly, Tom Boonen , Stuart O´Grady , Fabian Cancellara ,Ludovico "el luigi " Carretieri , Ludwing Von Karreter , Lewis Carter ,chicharito Hérnandez, paleta Esqueda, Memo Ochoa y otros ilustres mas .... ja ja ja

Saludos.

the last biker
the last biker said:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mi estimado Warp :

Si la han ganado en ocasiones algunos extraordinarios ciclistas estrellas de las grandes vueltas , ay nomás pa´empezar , Fausto Coppi en los cincuentas, Eddy Merckx en los sesentas y setentas , Francesco Moser, Roger de Vlaeminck, Bernard Hinault...
Saludos.

the last biker
Hasta ahi de acuerdo contigo. Notese que esos nombres son de los MONSTRUOS del ciclismo (a nivel historico) y unos fuera de serie.

Los otros que mencionas, han ganado algunas etapas, pero no una vuelta de las de a deveras.

Otros grandes como Indurain y Armstrong de plano no han brillado si es que alguna vez participaron.

Solo hay que meter una etapa con pave en el TdF para ver como salen las cosas. Como en la Etapa 3 del 2010... Frank Schleck fracturado, Contador y Lance pinchados y los que sobresalieron fueron los especialistas de Clasicas como Cancellara y Husvold.

Nos estamos metiendo en una discusion bizantina....

En fin, usar roadies en terreno quebrado es similar a usar tijeras para cortar cable. Seguro que se puede hacer, pero no es la mejor de las herramientas.

Igual que usar una MTB en toda regla y con knobbies en pavimento... es un compromiso del cual uno asume que no es la herramienta ideal que era la idea del punto.
See less See more
1 - 20 of 21 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top