iNinja , llévatela con calma..
iNinja said:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
iNinja , yo te recomendaría no te aceleres y la tomes con calma , la verdad no me acuerdo si ente foro hay alguien del Puerto , y desconozco la oferta de tiendas que hay en tu ciudad, peo bien vale la pena te eches un viajecito a alguna ciudad derca del puerto como , Xalapa, Orizaba , Tehuacán donde si se que hay buenas tiendas de bicis y afición por el mountain bike , vale la pena que gastes un poco en el pasaje y te hagas de una bici adecuada , ahora si te avientas a venir a Puebla con gusto te acompaño a ver bicis , aquí hay muy buenas tiendas con precios accesibles y hasta podemos ver si la vas a pagar con tarjeta que te den facilidades.
También te puedes lanzar al DF y seguramente alguien del foro te puede echar la mano , tacubaya , rocky rene , gauss saben bastante de bicis y te pueden orientar de las tiendas en el DF
Te paso unos comentarios que hice en otra ocasión refernte auna situación similar a la tuya
Saludos
the las biker
Seguramente la pregunta que más aparece en los foros de mtb es
precisamente la de pedir consejo o recomendaciones para comprar una
bici nueva .
Y casi siempre todos estamos dispuestos a recomendar tal o cual
bici , ya sea marca , modelo y componentes, y estoy seguro que lo
hacemos con la mejor de las intenciones y obviamente basados en las
propias experiencias personales .
Sin embargo a veces hay que recomendar o aconsejar , poniéndose
en la situación o en el lugar del biker comprador , ya que lo que a
veces para uno es excelente o bueno , puede no serlo para otro.
Desde mi punto de vista básicamente hay dos tipos de comprador ,
el que ya sabe que quiere o ya sabe mucho de bicis , y el que
realmente no sabe mucho o a veces nada y requiere de ayuda para
hacer una buena compra , sin embargo hay un factor que en mi opinión
es el básico al comprar una bici, ¿cuanto tienes o cuanto puedes
gastar en la bici ?
Por ahí yo creo que hay que comenzar , ya sea que el que quiere
comprar sea un biker experto o un novato , el dinero es el que dicta
a que le puede uno tirar , y no me estoy refiriendo a que hay que
tener mucho dinero para comprar la bici mas cara , si no a cuanto
puede uno gastar para conseguir lo mejor y mas adecuado de acuerdo al
nivel que se tenga .
Una vez que ya se tiene la cantidad de dinero que se puede
gastar , de ahí se parte para buscar lo mejor , así de fácil.
El biker que está comenzando en esto , normalmente está
emocionado y con muchas ganas y esa emoción lo hace a veces tomar
decisiones equivocadas como comprar a las primeras de cambio sin
conocer plenamente y a veces son víctimas de que en las tiendas les
vendan cualquier bici que ni sea de su tamaño y menos la adecuada y
peor si la compra la hace en una megatienda de autoservicio , en esas
tiendas hay veces que ni siquiera las bicis están bien ensambladas y
menos ajustadas, el encargado de bicis a lo mejor también es el
encargado de deportes o de ferretería.
Un gran error que cometemos muchos al principio o cuando
compramos la o las primeras bicis es ;
Pensar en comprar una bici baratita y hay después le voy
mejorando las piezas , GRAN ERROR , si la bici es " muy baratita " lo
mas seguro es que el cuadro (el alma de la bici )sea realmente muy
sencillo y que después cuando se le quieran cambiar piezas ni
siquiera valga la pena .
Vale la pena al pricipio comprar una bici que tenga un cuadro de
buena calidad al que mas adelante y con el tiempo se le puedan
cambiar ciertos componentes para ir haciendo una bici mas completa y
que mejore su desempeño .
Comprar una bici completa de calidad mediana y hacía arriba es la
mejor forma de comenzar en el mtbike (repito, si hay lana ) total ,
si más adelante no le gusta al comprador tanto el deporte como la
bici , pues la vende y si está bien cuidada , no le va a perder
mucho , digamos entre un 15 a un 30 % del valor original, en cambio
si es una bici verdaderamente económica y después la quiere vender va
a estar muy difícil.
Las marcas mas comerciales como Trek, Cannondale , Giant ,
Specialized tienen en sus catálogos bicis de todos los niveles ,
desde algunas realmente muy económicas hasta algunas demasiado caras
y que realmente no valen el precio que les ponen sobre todo aquí en
México .
Las bici completas en general son la mejor forma de conseguir lo
más por nuestro dinero , aunque para los que gustan de ver las cosas
al detalle se darán cuenta que las grandes marcas nos meten unos
golazos en ciertos componentes patito, made in house, brand house ,
que les ponen a sus bicis , son como los productos marca libre de los
supermercados , y principalmente lo hacen en masas, cranks, ejes de
centro , direcciones , postes de asiento y de manubrio .
Comprar un cuadro y luego los componentes , es fácil pero en otro
país (USA ) ya que en algunas tiendas al comprar el cuadro , la
horquilla y los componentes en paquetes completos dan muy buenos
descuentos , dan descuento en el cuadro , en la horquilla y en el
paquete de componentes , pero para que hacernos ilusiones eso solo
pasa allá .
El ideal de hacernos de una bici completamente a nuestro gusto ,
en la cual le ponemos todos y cada uno de los componentes que nos
gustan o queremos es lo máximo , pero también es lo mas costoso ,
aquí y en donde sea , otra vez , todo depende de la lana.
Para tener diversión en la montaña tampoco hay que super gastar ,
pero si creo que hay un mínimo de dinero que nos garantiza que la
bici ya sea de un buen nivel , en mi opinión una hardtail de mas o
menos unos $7,000.00 para arriba ya es garantía , y en el caso de
una doble de unos $ 13 / 15 mil para arriba .
También a veces se consiguen muy buenas bicis con los amigos de
rodadas ,siempre y cuando lo conozca uno y sepa que cuida las bicis y
les da mantenimiento ja ja ja .
Sin embargo aparte del dinero , lo mas importante es comprar LA
BICI ADECUADA PARA EL USO QUE LE VAMOS A DAR Y DE NUESTRA MEDIDA , de
nada sirve tener una super bici de una talla que no es la nuestra
(sucede a menudo )
Como mencioné anteriormente las marcas comerciales ofrecen casi el
mismo nivel de componentes en los niveles de precios similares , es
decir una Trek de $10,000.00 va a tener el mismo nivel de componentes
que una Cannondale o una Specialized del mismo precio , la marca
Giant es de las que mejores componentes ponen en sus bicis comparadas
con otras del mismo valor .
En el segmento de las high-end bikes o bicis de boutique como les
dicen ahora, como las Intense, Turner, Titus, Ellsworth, Moots, Ibis,
la onda ya es diferente , en estas marcas de bicis de gran calidad y
de excelente desempeño son bastante costosas , se compra el cuadro y
ya se va vistiendo al gusto .
A continuación para todos los bikers que están pensando comprar
bici, les paso algunos conceptos al respecto que han publicado
revistas especializadas , es probable que no todos estemos de acuerdo
en estos conceptos , pero vale la pena conocerlos y analizarlos.
BIKE (Edición Española ) dice:
Las 5 reglas de oro para comprar.
1.- Investiga antes de elegir tú bici.(visita varias tiendas)
2.- Imponte un presupuesto.(puedes gastar de más sí no te
disciplinas a lo que tienes )
3.- Sé cuidadoso con la talla. (una buena bici ya no lo es
tanto sino se ajusta a tus medidas)
4.-Ten en cuenta el servicio post-venta.(taller, revisiones
gratuitas etc.)
5.-Busca componentes de marcas conocidas.(muchas veces ,la
típica bici llena de piezas vistosas de marcas extrañas acaba siendo
un tormento cuando todo empieza a fallar y no hay posible reparación)
MOUNTAIN BIKE ACTION dice:
Los 10 más grandes errores cuando compras una bici.
1.-Gastar demasiado dinero.
2.-Comprar la primera bici que ruedas.
3.-Comprar una bici que es demasiado grande.
4.-Comprar una bici inferior a tus habilidades.
5.-Comprar una bici por el color.
6.-Comprar extensiones de garantía.
7.-Creer que puedes mejorarla (up-grade) después.
8.-Comprar basado en consejos de amigos.
9.-Comprar emocionado, acelerado, ansioso etc.
10.-Comprar una bici para impresionar a tus amigos.
THE BICYCLING ACONSEJA:
Pregunta lo más que puedas al vendedor , y obtén respuestas
claras y concretas.
Para tomar la correcta decisión al final, toma en cuenta los
componentes de lo más importante a lo menos:
1.-Cuadro
2.-Suspensión.
3.-Rines y mazas.
4.-Dirección (headset)
5.-Desviadores y palancas de cambio.
6.-Platos(estrellas) y cassette.
7.-Frenos.
8.-Palancas(cranks) y eje de pedalier(bottom bracket)
9.-Manubrio y poste.
10.-Poste de asiento y asiento.
11.-Llantas y cadena.
Como información vale la pena tomar en cuenta lo anterior.
Saludos a todos.
Luis Carretero